El dólar continúa a la baja y cierra en $4.169,46 en Colombia

Este miércoles 21 de mayo, el dólar cayó por tercer día consecutivo frente a seis de las principales divisas internacionales, en medio de la incertidumbre política en Estados Unidos y la cautela de los mercados globales. En Colombia, el tipo de cambio cerró en $4.169,46, registrando una disminución de $3,3 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) del día, que se ubicó en $4.172,76.
El retroceso de la moneda estadounidense ocurre tras la falta de consenso entre el presidente Donald Trump y su propio partido republicano, que sigue mostrando resistencia al respaldo de su ambicioso proyecto de reforma fiscal. Esta falta de apoyo ha generado dudas sobre la viabilidad de su propuesta, debilitando la confianza en el dólar.
Expectativa en el G7 y cautela en los mercados
Además, los operadores del mercado están atentos a las reuniones del Grupo de los Siete (G7) que se celebran en Canadá, donde podría discutirse la posibilidad de que Estados Unidos busque una política de dólar más débil, lo que ha generado mayor prudencia entre los inversionistas.
En el panorama global, la guerra arancelaria impulsada por Trump ha perdido intensidad esta semana, pese a la proximidad del vencimiento de un alivio arancelario de 90 días otorgado a algunos socios comerciales, en ausencia de nuevos acuerdos.
Tensión geopolítica impulsa el petróleo
En paralelo, los precios del petróleo subieron más de un 1%, impulsados por informes que indican que Israel podría estar preparando un ataque a instalaciones nucleares en Irán, lo que ha avivado temores sobre una posible interrupción del suministro energético en Oriente Medio.
La combinación de factores políticos, geopolíticos y económicos sigue generando movimientos relevantes en los mercados de divisas y materias primas, manteniendo la atención de analistas e inversionistas sobre la evolución del dólar y el comportamiento de los precios del crudo.
Basada en la noticia de elcolombiano.com

