Comfama y el Gobierno Nacional entregan kits solares gratuitos para hogares vulnerables en Antioquia

Con el objetivo de promover el uso de energías limpias y aliviar el gasto energético en los hogares más vulnerables, Comfama, en alianza con el Gobierno Nacional, lanzó el programa Kits de energía, una iniciativa que permite la instalación gratuita de paneles solares en viviendas de Antioquia.
El programa busca reducir el consumo de combustibles fósiles, mejorar la sostenibilidad ambiental y generar alivios económicos para las familias beneficiarias, al disminuir hasta en un 25 % el valor mensual de la factura de energía. Además, los hogares que generen excedentes de energía podrán venderlos a la red interconectada de EPM.
¿Quiénes pueden acceder?
Los kits están dirigidos a familias afiliadas a Comfama con ingresos inferiores a cuatro salarios mínimos mensuales legales vigentes (aproximadamente $4,3 millones) y que cuenten con vivienda propia en el departamento de Antioquia.
Requisitos para acceder al programa:
- Ser afiliado a Comfama en categoría A o B (ingresos menores a 4 SMMLV).
- Tener vivienda propia o familiar (no aplica para viviendas en arriendo).
- Habitar la vivienda donde se instalará el kit.
- La vivienda debe estar dentro del territorio de Antioquia y no en zona de riesgo.
- Contar con red eléctrica interna en buen estado.
- Disponer de techo o terraza en buenas condiciones para la instalación.
- Tener un consumo eléctrico promedio mínimo de 60 kWh al mes en los últimos seis meses (verificable en la factura).
¿Cuánto cuesta?
La instalación, certificación y puesta en funcionamiento del sistema son completamente gratuitos para el beneficiario. Sin embargo, el mantenimiento, modificaciones, desmonte o reinstalación serán responsabilidad del propietario.
Esta iniciativa no solo impulsa la transición energética, sino que también representa una oportunidad para que las familias accedan a energía más limpia, reduciendo sus costos y aportando al bienestar ambiental.
Para más información y postulaciones, los interesados pueden consultar el sitio web de Comfama.
Basada en la noticia de elcolombiano.com

