BID entregará 200.000 dólares a Medellín para la recolección de residuos orgánicos

El proyecto Ruta Verde, postulado por Emvarias del Grupo EPM, ha sido seleccionado para recibir apoyo técnico del programa de cooperación Too Good to Waste (muy bueno para ser desperdiciado) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Esta colaboración beneficiará a Medellín en la innovación del tratamiento y reducción de los residuos orgánicos que llegan al relleno sanitario La Pradera.
El BID destinará una cooperación de 200.000 dólares, que se utilizarán en diagnósticos, diseño y evaluación de Ruta Verde, entre otros componentes. La iniciativa tiene como objetivo diseñar un sistema eficiente de rutas y microrutas para la recolección de restos de alimentos, material vegetal, biodegradables y residuos de jardinería. La meta es reducir los desechos orgánicos, que constituyen más del 60% de lo que se deposita en el relleno sanitario, y mitigar las emisiones contaminantes de metano en la región.
Además, el proyecto busca alinearse con la economía circular y ayudar a mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero, particularmente de metano. El diagnóstico inicial incluirá la evaluación de la gestión actual de residuos orgánicos en Medellín, la identificación de actores clave para el desarrollo y la implementación del proyecto, así como el análisis de casos exitosos en otras regiones y de la cultura ciudadana en torno a la separación de desechos.
Gustavo Castaño Galvis, gerente de Emvarias, destacó la importancia de este apoyo en conjunto con EPM y las secretarías de Medio Ambiente y de Gestión y Control Territorial. Subrayó que el proyecto busca reducir la cantidad de residuos en el relleno sanitario y darles un mayor valor, al mismo tiempo que se construye el nuevo vaso La Piñuela para disponer de los residuos, lo que permitirá prolongar la vida útil del relleno.
El Grupo EPM trabajó durante seis meses junto con la Administración Distrital para postular este proyecto.
Basado en la noticia de elcolombiano.com

