Singapur pasó en pocos años a ser uno de los mejores países del mundo en calidad y esperanza de vida

En términos de longevidad, pocos lugares en el mundo han experimentado un aumento tan notable en la esperanza de vida como Singapur. En 1960, un niño nacido en el país tenía una expectativa de vida de aproximadamente 65 años. Hoy en día, esa cifra se ha elevado a más de 86 años, según estimaciones recientes. Además, el número de centenarios en Singapur se duplicó entre 2010 y 2020.

Este impresionante aumento en la longevidad se debe en gran medida a las políticas e inversiones gubernamentales, lo que llevó al país a ser designado como la sexta “zona azul” del mundo en agosto de 2023. Aunque algunos demógrafos han cuestionado la precisión de este término, fue acuñado por el periodista de National Geographic Dan Buettner, quien identificó regiones donde las personas disfrutan de vidas más largas y saludables, atribuyéndolo a una combinación de cultura, estilo de vida, dieta y comunidad.

Sin embargo, no solo se trata de la duración de la vida, sino también de la calidad de vida que experimentan los residentes de Singapur. Conversamos con algunos de ellos para entender qué políticas y prácticas contribuyen a que sus vidas sean más saludables y felices, así como sus recomendaciones para aquellos que buscan en Singapur un estilo de vida más largo.

El sistema de salud de Singapur ha recibido reconocimientos internacionales, tanto por la calidad de la atención como por su capacidad para mantener los costos bajo control. En el Índice de Prosperidad Legatum de 2023, Singapur fue clasificado como el mejor país del mundo en cuanto a la salud de sus ciudadanos y su acceso a servicios médicos. El país ofrece cobertura sanitaria universal, combinando servicios privados con fondos de ahorro para ayudar a cubrir los gastos de bolsillo.

No obstante, la atención médica no es el único factor que contribuye a la longevidad de los residentes. Un sistema de transporte público eficiente facilita la movilidad, mientras que el compromiso del país por mantener un entorno limpio proporciona a los ciudadanos una sensación de seguridad y bienestar. Además, los parques públicos sirven como puntos de encuentro comunitarios, un elemento que todos los investigadores de la longevidad consideran esencial para llevar una vida larga y saludable.

Basado en la noticia de bbc.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *