Las honras fúnebres de Egidio Cuadrado serán así

En medio de un profundo dolor y tristeza, comenzaron los homenajes en Bogotá al acordeonero Egidio Cuadrado, quien falleció en la madrugada de este lunes en una clínica de la capital. El artista de 71 años, originario de Villanueva, La Guajira, conocida como “La cuna de acordeones” por su prolífica tradición musical, había sobrevivido al COVID-19, pero sus problemas de salud se agravaron en sus últimos años, lo que lo alejó de los escenarios y de las giras con Carlos Vives y La Provincia.

Cuadrado había estado en la unidad de cuidados intensivos (UCI) de la Clínica Colombia, en el occidente de Bogotá, durante cerca de una semana, antes de fallecer el 21 de octubre. Su partida ha causado gran conmoción, y el cuerpo fue trasladado al Parque Cementerio y Funeraria Jardines del Recuerdo, donde comenzaron las honras fúnebres al mediodía. Inicialmente, se planeó un homenaje esa misma tarde, encabezado por Carlos Vives, pero se decidió reprogramarlo para el martes, permitiendo que amigos, familiares y colegas de diferentes partes del país llegaran para despedirse del “compadre” Egidio, como le llamaban sus cercanos.

Sobre el ataúd reposaba uno de sus característicos sombreros vueltiao, que siempre llevaba al interpretar su acordeón, instrumento que comenzó a tocar a los seis años y que lo acompañó durante más de seis décadas. También se encontraba una mochila de tejido tradicional guajiro, parte de su identidad, que llevó a lo largo de sus giras con Carlos Vives.

La velación incluye una fotografía en color de Egidio, sonriendo junto a su inseparable acordeón y sosteniendo el gramófono dorado que recibió en la ceremonia de los Latin Grammy de 2021, en reconocimiento a su contribución a la música latina. Junto al féretro, entre las coronas de flores típicas de los funerales, se exhibe una pintura de gran tamaño que muestra a Egidio interpretando su acordeón, capturando la alegría que siempre lo caracterizó.

Mientras se espera el homenaje en Bogotá, en su tierra natal hay serenatas constantes y una ofrenda floral en la escultura instalada en su honor. Además, el Ministro de Cultura, Juan David Correa, anunció que durante noviembre se llevarán a cabo una serie de homenajes en el Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella, en Bogotá, para exaltar la labor artística de Egidio Cuadrado.

Basada en la noticia de elcolombiano.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *