En el sector de La Veracruz se lanzó una nueva campaña para radicar la extorsión

Las autoridades de Medellín han puesto en marcha un plan piloto para combatir la extorsión en La Veracruz, una zona del centro de la ciudad con alta actividad comercial y residencial. La estrategia, liderada por la Secretaría de Seguridad y Convivencia en colaboración con la Fiscalía, el Gaula de la Policía y el Gaula del Ejército, combina patrullajes constantes, campañas educativas y acompañamiento policial para reducir la intimidación y brindar seguridad a comerciantes, residentes y visitantes.

Antes del lanzamiento, se realizaron encuestas de percepción para evaluar el ambiente y determinar las necesidades de la comunidad. Los objetivos del programa incluyen fomentar el desarrollo económico y social en La Veracruz y convertir el área en un “espacio libre de extorsión.” Manuel Villa Mejía, secretario de Seguridad y Convivencia, subrayó la intención de extender esta iniciativa a otras zonas de la ciudad, buscando transformar sectores clave para mejorar la calidad de vida y reactivar la economía local sin la amenaza de la extorsión.

A nivel general, Medellín ha visto una disminución en las denuncias de extorsión este año, con 806 casos reportados, lo que representa una caída del 6% respecto al mismo período del año anterior. Sin embargo, las autoridades reconocen que es un delito con alto subregistro debido a las amenazas que impiden a las víctimas denunciar. Además de la extorsión, también han disminuido los hurtos a residencias y establecimientos comerciales, con caídas del 9% y 36%, respectivamente.

Para facilitar la denuncia de manera confidencial y segura, están habilitadas las líneas telefónicas 165 y 147 del Gaula Policía y Gaula Ejército, un recurso importante en esta campaña para alentar a la comunidad a reportar sin temor.

Basado en la noticia de elcolombiano.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *