Colombia enfrentará a potencias en la fase de grupos de la FIBA AmeriCup 2025 en Nicaragua

Del 22 al 31 de agosto, Managua será la sede de la FIBA AmeriCup 2025, el principal torneo de selecciones de baloncesto del continente. La competencia, en su vigésima edición, reunirá a 12 delegaciones nacionales en el Polideportivo Alexis Argüello, donde se disputarán los partidos por el título continental.

Colombia fue ubicada en el Grupo C, junto a selecciones de alto nivel: Argentina (vigente campeona), República Dominicana y el país anfitrión, Nicaragua. El Grupo A lo integran Estados Unidos, Brasil, Uruguay y Bahamas, mientras que en el Grupo B competirán Canadá, Panamá, Venezuela y Puerto Rico.

Los dos primeros equipos de cada grupo, junto a los dos mejores terceros, avanzarán a los cuartos de final. A partir de ahí, se disputarán eliminatorias directas, con semifinales y una final para definir al campeón. También se jugará un partido por el tercer puesto.

Un reto de alto nivel para la ‘tricolor’

Colombia, actualmente puesto 55 en el ranking mundial, se enfrentará a potencias como Argentina (9.º) y República Dominicana (18.º), además de los locales de Nicaragua, que buscarán hacerse fuertes en casa. Para la selección nacional, será una oportunidad única de competir al más alto nivel y buscar una clasificación histórica a las rondas finales, ya que nunca ha logrado subirse al podio en este certamen.

En la fase clasificatoria, Colombia avanzó como tercera de su grupo, sumando nueve puntos tras obtener tres victorias y tres derrotas frente a Argentina, Venezuela y Chile.

Historia del torneo

La AmeriCup se celebra desde 1980. En sus 19 ediciones anteriores, Estados Unidos ha sido el país más laureado con siete títulos, seguido de Brasil con cuatro y Argentina con tres. La edición de 2025 marcará la primera vez que el torneo se disputa en Nicaragua. Anteriormente, países como Puerto Rico, Brasil, México, República Dominicana, Venezuela y Colombia han sido sedes; Medellín fue subsede en 2017.

La selección Colombia continúa su preparación con el objetivo de dar la sorpresa en Managua y avanzar por primera vez a las instancias decisivas de la AmeriCup.

Basada en la noticia de teleantioquia.co

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *