Atlético Nacional se consolida como el club colombiano con más presencias en octavos de la Copa Libertadores

Atlético Nacional ha sellado su clasificación a los octavos de final de la Copa Libertadores 2025, reafirmando su protagonismo en el escenario continental y consolidándose como el equipo colombiano con más participaciones en esta instancia del torneo. Con esta nueva clasificación, el conjunto verdolaga alcanza 15 apariciones en octavos de final, igualando al América de Cali en número total, pero superándolo en vigencia y regularidad.

Mientras América no alcanza esta fase desde 2003, Nacional ha logrado hacerlo en tres de las últimas cuatro ediciones: 2018, 2023 y 2025. Esta continuidad refleja no solo un sólido presente deportivo, sino también una arraigada identidad copera que ha acompañado al equipo desde su histórico título en 1989, cuando se convirtió en el primer club colombiano en conquistar la Libertadores, y su consagración nuevamente en 2016.

Un historial que lo respalda

Detrás de Nacional y América, otros clubes colombianos con múltiples presencias en octavos de final son:

  • Deportivo Cali y Junior: 7 veces
  • Millonarios: 6
  • Santa Fe y Once Caldas: 4
  • Independiente Medellín: 3
  • Deportes Tolima y Cúcuta Deportivo: 2
  • Atlético Bucaramanga y Deportivo Pereira: 1

En cuartos de final, Nacional también lidera con 7 apariciones, seguido por América con 6. Millonarios, Junior, Medellín, Cali, Once Caldas y Santa Fe han llegado en dos ocasiones, mientras que Cúcuta y Pereira lo han logrado una vez.

En semifinales, solo seis equipos colombianos han logrado avanzar: Atlético Nacional, América, Medellín, Once Caldas, Cúcuta Deportivo y Santa Fe.

En cuanto a finales disputadas, Nacional ha llegado tres veces: fue campeón en 1989 y 2016, y subcampeón en 1995. América, aunque ha alcanzado cuatro finales, no ha logrado levantar el trofeo. Deportivo Cali también disputó dos finales sin éxito, mientras que Once Caldas protagonizó una hazaña memorable en 2004, cuando venció a Boca Juniors y se coronó campeón.

Mirada al futuro

El próximo 2 de junio, Nacional conocerá a su rival en octavos, pero más allá del sorteo, ya ha reafirmado su estatus como referente del fútbol colombiano en Sudamérica. Su clasificación no es solo una estadística más: es una muestra de vigencia, constancia y un legado que lo convierte en sinónimo de historia en la Copa Libertadores.

Basada en la noticia de elcolombiano.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *